En esta temporada 1980-1981 ocupó el lugar 12 de 20 equipos con 37 puntos en 38 juegos producto de 12 victorias, 13 empates y 13 derrotas. Cruz Azul en el Estadio Cuauhtémoc 2-0. Esta temporada obtuvo 11 triunfos, 10 empates, 13 derrotas, alcanza 32 puntos ocupando la posición 11 de 18, aunque faltando 2 fechas Puebla estuvo en riesgo de disputar la liguilla por el «no descenso» así que González Gatica fue relevado por el español Ángel Zubieta y ganó los dos últimos duelos. En la temporada 1981-1982 participó en el grupo 1 quedando en el tercer lugar del mismo con 41 puntos en 38 juegos producto de 15 victorias, 11 empates y 12 derrotas.
Nacional quedó en el grupo A con Medellín, Junior, Sporting y Unión Magdalena. Pablo Vilches será el nexo de unión entre la directiva del club y el equipo de fútbol sala con el cargo de Mánager de Fútbol Sala. Aquello fue provocado; se dice que lanzaron una estopa ardiendo del lado de las tribunas que dan a la calle, se reportó una pérdida total de 300 mil pesos, este suceso concluyó con once años de fútbol en Primera División. La directiva, a pesar de la clasificación para las eliminatorias por el ascenso a Segunda División, decidió rescindir el contrato del técnico Pacheta.
Seis años duró la estancia camotera en segunda y fue tras una serie promocional, cuando no hubo descenso y se amplió de 16 a 18 equipos en la Primera División, en donde subiría el campeón de la Segunda División y el ganador de un cuadrangular con Unión de Curtidores, Club Deportivo Nacional los Pericos y Naucalpan los Mastines. Tras varios intentos por formar la franja en segunda división, fue cuando Manuel Sánchez Gómez, Leonardo Ortiz y Rafael Durán logran el objetivo para que Puebla regrese al Fútbol Mexicano el 19 de febrero de 1964, así reapareció en la temporada 1964-1965 con el entrenador Donato Alonso que formó su equipo con jugadores de segunda, algunos amateurs de Puebla y veteranos de los cincuenta.
Después de que en la 1955-56 una de las temporadas más polémicas de la historia, donde el entonces presidente de la franja, Manuel Hidalgo, pidiera permiso para retirar a la franja un año, debido a problemas económicos y en el mal estado en que se encontraba el parque el “Mirador”, mismo permiso que no fue otorgado por las autoridades de la FMF, quienes sentenciaron que si Puebla volvería, seria mediante la Segunda División. Los beneficios de la venta de las camisetas, que recuerdan a aquella que llevó Pablo Iglesias en un partido de Fútbol 7 que disputó vestido con una versión republicana de la camiseta oficial de la selección española de fútbol, irán destinados a ayudar con los gastos para preservar la memoria de quienes viajaron a España para luchar contra el bando franquista en la Guerra Civil.
Excelente flexibilidad: La camiseta deportiva para hombre está fabricada con un 90% de poliéster y 10% de elastano, con un tejido elástico en 4 sentidos que ofrece libertad de movimiento. Se define que el uniforme fuera parecido al de River Plate (Club Argentino) pero la franja fuera azul por los colores de la ciudad y se trazara de derecha a izquierda en la camiseta. Entonces el ex-gobernador de Puebla Guillermo Jiménez Morales evita con un fideicomiso la venta de la Franja. En 1928 nace el equipo Asturias de Puebla fundado por Manuel Hill, padre del jugador de España de México José Hill.
Manuel Hidalgo dijo que la FMF se apegaba a un reglamento inválido. Un jugador podrá ser merecedor de recibir una tarjeta amarilla (amonestación) o roja (expulsión), si comete alguna infracción de las especificadas en el reglamento. En esta campaña llegó el brasileño Muricy Ramalho que aportó 12 tantos y sería un jugador de época para la franja. Sin embargo, la franja se retiraría no por este hecho, sino por el incendio del ahora legendario parque “El Mirador”. Hola Roberto, tengo 30 años y de pequeño escuchaba los partidos del Madrid en la radio.
Todos los partidos se jugaron en el estadio del equipo organizador: Estadio Brigadier General Estanislao López. Los Rayados terminaron como un campeón invicto, ganó nueve de los 12 partidos que mantuvo en la justa y sólo empató tres. ↑ «Fecha: 13 de junio de 1960, Título: El Monterrey es Campeón de Campeones, país: México pdf». ↑ «Fecha: 7 de abril de 1958, Título: El Nacional es el Campeón de la Copa México, país: México pdf».